FRANCFORT.- Las fuerzas de seguridad alemanas han detenido
a unas 400 personas durante el desalojo de una concentración
anticapitalista convocada ante la sede del banco Goldman Sachs en
Frankfurt, en el marco de una serie de protestas convocadas bajo el lema
'Blockupy' diseñadas para "bloquear" la capital financiera alemana.
La concentración de este viernes ante el rascacielos Messeturm
forma parte de cuatro días de protestas que concluirán mañana, sábado,
con una gran manifestación convocada contra el capitalismo y los
recortes impuestos para paliar la crisis que afronta la eurozona.
La Policía había cortado este viernes la calle que pasa por
delante del rascacielos, una de las principales arterias de la ciudad, y
desplegado fuertes medidas de seguridad.
"¿Tienes hambre? Cómete un banquero", mostraba una de las
pancartas, que plasman el descontento de parte de sociedad por los
recortes aprobados para hacer frente a la crisis económica. "Las medidas
de austeridad están haciendo que Grecia vaya a pique todavía más
rápido", ha dicho uno de los manifestantes, Leonard Loch, de 37 años y
procedente de Hamburgo.
Guenther Stamer, un trabajador social de Kiel, se ha quejado de la
política del Banco Central Europeo, que "no debería dar dinero barato a
los bancos sino a los países".
Pese a las concentraciones, las entidades financieras privadas han
operado con normalidad, en parte gracias a los planes de contingencia
que habían preparado para estos días. La Policía ha custodiado los
accesos a las oficinas del Deutsche Bank, el principal banco del país.
Ante estas protestas, las autoridades alemanas han enviado
efectivos de refuerzo desde otras zonas y suman ya unos 5.000 agentes
los incluidos en el dispositivo especial de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario