MADRID.- El Congreso volverá a blindarse mañana ante la nueva
protesta del movimiento 25S que ha llamado de nuevo a "rodear" la Cámara
Baja, coincidiendo con la primera jornada de debate sobre los
Presupuestos de 2013, y en contra de unas cuentas que, a juicio de la
plataforma, generan "opresión y miseria".
Después de los incidentes con los que se estrenó este colectivo, el
pasado 25 de septiembre -fecha de la que ha tomado el nombre-, la nueva
convocatoria invita a rodear el Congreso "con propuestas", que los
manifestantes colocarán en hojas de papel sobre las vallas que protegen
el Palacio de la Carrera de San Jerónimo.
Para la jornada de este martes, el 25S ha convocado una marcha que discurrirá
entre la Cuesta de Moyano y la plaza de Neptuno a partir de las 18:00
horas.
Más tarde en Neptuno se celebrarán dos asambleas-debate: una sobre
presupuestos, deuda y recortes, y otra sobre el proceso constituyente
que quieren promover.
La plataforma anuncia que permanecerá rodeando el Congreso hasta que acabe el pleno y se marchen los diputados.
Los convocantes avisan además de que regresarán el 25 y el 27 de
octubre: "Convocaremos acciones y rodearemos el Congreso las veces que
haga falta, hasta que nos devuelvan la democracia", aseguran.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, confía en que haya una
sesión "tranquila" a pesar de que la convocatoria "no es legal", ya que
"no ha seguido los trámites adecuados".
Por su parte, el portavoz adjunto del PP, Rafael Hernando, ha tildado
la protesta de "absolutamente irracional" y ha sostenido que estas
manifestaciones "lo único que buscan es echar a la gente a la calle para
generar más conflictos".
Para proteger el Congreso, fuertemente acordonado desde hace meses,
el Cuerpo Nacional de Policía desplegará a unos 600 agentes
antidisturbios.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ya ha
advertido de que la Policía actuará "como lo hace siempre" para
"garantizar la seguridad y el orden público, como es su deber".
No hay comentarios:
Publicar un comentario