CHICAGO.- La OTAN
se comprometió hoy a fortalecer y desarrollar sus relaciones con los
países mediterráneos y Oriente Medio "para trabajar en los retos
comunes", y subrayó la importancia de mantener la cooperación con la
región, "como se demostró en la crisis en Libia".
"La crisis de Libia ilustró los beneficios de la cooperación con los
países que colaboran con la OTAN en la región. Aquello mostró también la
importancia de las consultas regulares entre la Alianza y las organizaciones regionales, como el Consejo de Cooperación del Golfo y la Liga Árabe", afirmaron los aliados en la declaración de la cumbre.
La Alianza está "preparada para consultar con mayor regularidad
asuntos de preocupación común" a través del Diálogo Mediterráneo,
aseguraron.
"Damos la bienvenida a la iniciativa liderada por Marruecos de
desarrollar un nuevo documento de trabajo con el Diálogo Mediterráneo,
(...) e instamos a los países de la región a ser proactivos y explotar
las oportunidades que se desprenden de la colaboración con la OTAN",
añadieron.
Asimismo, los aliados acogieron el interés de Libia en profundizar
las relaciones con la Alianza y subrayaron que el Diálogo Mediterráneo
es el marco perfecto para dar los pasos adecuados para lograrlo.
"Continuamos preparados, si así se nos requiere o si se da la
situación, para proveer asistencia a Libia en aquellas zonas donde la
OTAN pueda ofrecer un valor añadido", detalla la declaración de la
cumbre.
El Diálogo Mediterráneo, que comenzó en 1994, es un foro de
cooperación entre la OTAN y siete países de la cuenca sur mediterránea:
Jordania, Marruecos, Egipto, Argelia, Israel, Mauritania y Túnez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario