CIUDAD DE PANAMÁ.- La quinta jornada de protestas por la
promulgación de la llamada Ley 72, que autoriza la venta de terrenos en
la Zona Libre, se ha saldado con brutales enfrentamientos entre los
manifestantes, que exigen la derogación de la norma jurídica, y la
Policía en la ciudad de Colón, ubicada en la costa norte de Panamá.
Cientos de personas se han manifestado por quinto día consecutivo
en las principales ciudades panameñas, aunque la protesta más
multitudinaria ha tenido lugar en Colón, a la que han asistido
mayoritariamente estudiantes, según informa el diario local 'La
Estrella'.
Lo que ha comenzado como una protesta pacífica rápidamente se ha
tornado en violenta cuando grupos de manifestantes han levantado
barricadas, incendiado neumáticos y lanzado piedras y palos a los
agentes, que han respondido con el lanzamiento de gases lacrimógenos y
balas de goma.
En este contexto, un grupo de dirigentes del partido opositor
Frente Amplio de Colón (FAC), que ha asistido a la manifestación, se ha
refugiado en la iglesia de San José. Sin embargo, la Policía ha
irrumpido en el templo cristiano para detenerlos.
De acuerdo con el líder del FAC, Edgardo Voitier, las fuerzas de
seguridad han entrado violentamente en la iglesia --incluso algunos
medios de comunicación locales indican que han realizado disparos-- y
han arrestado a cuatro miembros del partido político.
Las protestas comenzaron el pasado viernes, cuando el presidente
panameño, Ricardo Martinelli, sancionó la Ley 72 para permitir la venta
de terrenos en la Zona Libre de Colón (ZLC), un área exenta de
impuestos, con el fin de recaudar unos 2.000 millones de dólares en los
próximos 20 años e invertirlos en desarrollo social.
La Zona Libre se creó en 1948 para aprovechar comercialmente el
enclave del canal de Panamá. Desde entonces, miles de compañías de todo
el mundo tienen una base de operaciones en la ZLC, desde donde parten
rutas hacia Japón, Estados Unidos y otros países latinoamericanos.
En estos cinco días de protestas, un niño de nueve años de edad ha
fallecido, decenas de personas han resultado heridas --entre
manifestantes y fuerzas de seguridad-- y alrededor de un centenar han
sido detenidas por los disturbios.
En el transcurso de esta semana parece que el Gobierno de
Martinelli se ha quedado solo en su defensa de la Ley 72, ya que la
Cámara de Comercio de Colón inició un paro de 48 horas que este martes
ha prorrogado otro día para exigir la derogación de la norma jurídica,
mientras que gremios profesionales, sindicatos y la comunidad educativa
se han sumado a la protesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario