MADRID.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha
asegurado este martes ante el Pleno del Senado que el préstamo de 40.000
millones que se ha concedido a la banca española "nunca" lo pagará el
Estado y que son las entidades financieras las que tienen que
"devolverlo". Dicho esto, ha reprochado al PSOE que diga que esa ayuda a
los bancos está "en juego" y le ha recomendado estudiarse "las cosas"
en vez de ponerle en "una situación imposible".
"Lo de los
40.000 millones es un préstamo a las entidades financieras y son ellas
las que tienen que devolverlo. En un caso podría contar como deuda
pública, en otros no, pero eso nunca lo iba a pagar el Estado español.
Por tanto no dé la sensación de que no se sabe las cosas diciendo que
están en juego 40.000 millones porque no es así", ha asegurado Rajoy.
De esta forma ha respondido al portavoz del Grupo Socialista en el
Senado, Marcelino Iglesias, que ha recriminado a Rajoy que tras la
última cumbre europea llegara a decir que "no son nada" 40.000 millones.
"Eso tendrá que decírselo a los padres de los niños del tupper o a los
enfermos crónicos que no pueden adelantar el dinero de sus medicinas o a
los pensionistas", ha recalcado Iglesias, tras recordar que el
Ejecutivo del PP hizo el "mayor recorte de la historia de los servicios
públicos" y fue con 10.000 millones.
Asimismo, Iglesias ha asegurado que, si bien la Conferencia de
Presidencia salió bien porque a ningún presidente del PSOE se le ocurrió
"reventarla filtrando con teléfono móvil" la intervención del
presidente del Gobierno, no se puede decir lo mismo del último Consejo
Europeo celebrado en Bruselas porque la canciller alemana, Angela
Merkel, dio a Gobierno "con la puerta en las narices" al rechazar la
recapitalización directa de la banca con carácter retroactivo.
En este sentido, ha recordado unas declaraciones del propio Rajoy
cuando estaba en la oposición en las que decía que los Consejos Europeos
deben servir para "algo más" que para hacerse una foto y ha añadido que
ahora el presidente del Gobierno, aparte de hacerse fotos, vuelve de
Bruselas "burlado por sus propios correligionarios".
Rajoy le
ha respondido que en la última cumbre europea se avanzó en la
integración europea porque antes de 2012 "ni siquiera se hablaba en
Europa de unión bancaria y de supervisión bancaria" y ha subrayado que
es "muy importante" que 27 países apoyen esa propuesta y que se vaya a
presentar en diciembre esa supervisión bancaria. "Claro, no puede
entrar en vigor hasta el 2014 de la misma manera que el euro se aprobó
en 1998-1999 y entró en vigor en 2002. Las cosas llevan su tiempo", ha
afirmado.
En su intervención, el dirigente socialista se ha quejado de que con el
debate territorial que ha "estallado" en Cataluña y que "amenaza" con
cubrirlo todo, no se hable de la situación económica cuando "la gente lo
está pasando muy mal". Según ha añadido, las cosas están "mucho peor
que hace un año".
En este punto, ha recalcado que las
políticas de "ajuste, recorte y reducción de la deuda están dejando
exhausto" al país, al tiempo que el "desánimo" se ha establecido de una
manera general en la sociedad. "Cada vez son más las voces que coinciden
en sostener que el ajuste que se pretende es una ecuación imposible,
que no sirve para relanzar la economía sino que la hunde cada vez más",
ha exclamado.
Iglesias ha sacado a colación que hasta el
Fondo Monetario Internacional ha apostado por dar más tiempo a países
con problemas como España y ha lamentado que el Gobierno español no
defienda esa posición en Europa. "Si lo hubiera dicho, hubiéramos estado
a su lado, nos hubiera encontrado a su lado", ha afirmado rotundo.
En su respuesta, Rajoy ha señalado que el Gobierno está comprometido
con la consolidación fiscal y ha agregado que no se puede renunciar a
cumplir con la reducción del déficit, si bien ha admitido que es "mejor"
hacerlo con "más tranquilidad" si España está en "recesión" como ocurre
en este momento.
A renglón seguido, el jefe del Ejecutivo ha
recalcado al portavoz socialista que él es "plenamente consciente" de
que los ciudadanos lo están "pasando mal" pero ha dicho que se está
avanzando en la "buena dirección" y que se saldrá de esta situación. "No
es fácil, pero tenga la total y absoluta certeza de que la vamos a
superar", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario