ZARAGOZA.- El eurodiputado de Podemos, Pablo Echenique, ha afirmado que el
movimiento se pronunciará en octubre, tras su asamblea constituyente,
sobre su presencia en las elecciones autonómicas y municipales.
En declaraciones a los medios de comunicación, ha matizado que, hace
unos días, presentó, junto con un equipo de colaboradores, una propuesta
de principios organizativos para la citada asamblea, que va a tener
lugar en la segunda quincena de octubre, y que se han publicado en la
plataforma 'Plaza Podemos'.
En dicho mes, ha remarcado, "decidiremos la organización a nivel
autonómico, y se llevará a los municipios".
En concreto, respecto a las
elecciones municipales, Echenique ha estimado que la presencia de
Podemos dependerá "de cada sitio".
La propuesta de Echenique se apoya en puntos de la propuesta original
del equipo técnico del movimiento, "pero también modifica algunos, y
completa otros". Ha asegurado que la iniciativa forma parte de "un
debate democrático" que "va a acabar produciendo un resultado mejor".
Ha relatado que los signos "distintivos" de su propuesta organizativa
son la definición de las competencias de los círculos de Podemos y la
dotación de "cierta independencia política", aunque "siempre en
coordinación con ámbitos territoriales superiores".
También plantea la realización de consultas a los integrantes del
movimiento de forma "más frecuente" y que las portavocías de todos los
círculos, incluido el estatal, sean múltiples, separando las labores
organizativas.
Echenique ha deseado que la reunión de octubre, en la que se decidirá
la forma organizativa de Podemos, sirva para "cambiar la situación de
este país, para echar a aquellos que no parece que gobiernen para una
mayoría".
Asimismo, ha opinado que el objetivo es "asentar" al movimiento en
"bases sólidas" que "duren en el tiempo". Ha reconocido que se trata de
algo "complicado", dado que "hay que encontrar el punto intermedio entre
eficiencia y horizontalidad democrática", algo que "no es nada fácil".
El eurodiputado ha considerado que lo importante de la asamblea
constituyente es darle solidez al movimiento, mientras que "el tema
electoral será mucho más relevante cuando falten pocos meses para la
cita electoral".
La propuesta que ha presentado Pablo Echenique, junto con otros
compañeros de Podemos , todavía está recibiendo enmiendas, por lo que el
eurodiputado ha señalado que previsiblemente se lanzará una segunda
versión.
Sobre la posibilidad de pactos y coaliciones del movimiento de cara a
las elecciones con otras formaciones, Pablo Echenique ha aclarado que
"a día de hoy" no hay un órgano que tenga capacidad para decidir al
respecto.
Aunque, de producirse alguna coalición, ha asegurado que "será un
proceso abierto" que quedará fuera de la forma de actuar que "viene
siendo habitual en España". Echenique ha precisado que los contactos con
otros movimientos y partidos son "permanentes", aunque "todavía no se
puede tomar ninguna decisión".
Ha aclarado que uno de los objetivos de la asamblea de octubre es
confeccionar un mecanismo decisorio, pero, respecto a las coaliciones,
"personalmente creo que es pronto para tomar ese tipo de decisiones".
Sobre iniciativas como 'Ganamos', 'Guayem' en Cataluña, Echenique ha
explicado que la iniciativa originaria ha manifestado su decisión de "no
tutelar a los demás", y ha recalcado que "en cada ciudad han surgido
movimientos de forma diferente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario