ROMA.- El secretario general del PSOE, Pedro
Sánchez, ha rechazado una posible coalición con Podemos de cara a las
elecciones generales de 2015: "¿La gran coalición? ¡Por supuesto que
no!. Vamos a ganar las elecciones y el Gobierno estará guiado por
socialistas".
En una entrevista al diario italiano La Reppublica, Sánchez ha
alabado "el estilo de hacer política" de Matteo Renzi, con el que
comparte "la voluntad de dar un nuevo perfil a la Unión Europea", pero a
diferencia del presidente italiano, él considera a los sindicatos como
"un socio político importante" y "un factor clave para la protección de
los derechos de los trabajadores", pese a que "deben renovarse".
Durante su visita a Bolonia, Sánchez ha definido al PSOE como "una
mezcla de experiencia y de edad", cuya dirección "se ha renovado al 90
por ciento".
"Hemos respondido al deseo de novedades", lo que ha evitado
que haya "tensiones" con los jóvenes.
Preguntado sobre las políticas de la UE durante la próxima
legislatura, el dirigente del PSOE ha aclarado que no tiene "nada en
contra de Juncker como persona, sino contra la política conservadora que
representa".
"En lugar de austeridad, nosotros queremos puestos de
trabajo", "más inversión pública" y "la necesaria financiación para las
pequeñas empresas, los trabajadores". Abogaría además por "una política
monetaria más flexible y un programa de reindustrialización destinado a
los países del sur de Europa".
Para Sánchez, "el objetivo común es conseguir ser más competitivos
a nivel económico y crear nuevos puestos de trabajo, abandonando las
políticas de austeridad que no han funcionado". En economía "Renzi
piensa como yo y yo como él" ha expresado el líder socialista.
Sobre Merkel, ha reiterado que su crítica es que "la ideología que
pilota la actual política económica no ha sido capaz de hacer frente a
la crisis".
"La gente está sufriendo y hemos retrocedido en protección
social", ha insistido.
Sánchez ha afirmado que su objetivo es "crear nuevos puestos de
trabajo sin pérdida de derechos", así como "transformar a las pequeñas
empresas en medianas empresas capaces de obtener mejores resultados en
el mercado". "Debemos afrontar juntos el problema del trabajo, es
necesaria una gran coalición entre el Gobierno, las empresas y los
sindicatos", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario