MADRID.- El Pleno del Congreso, con los votos de PP,
PSOE, CiU, CC-NC, UPN y Foro, respaldó este jueves los presupuestos de
la Casa del Rey para 2012, que ERC, UPyD, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y
BNG querían ver rebajados. El PNV, Geroa Bai y Amaiur se sumaron al
rechazo de las cuentas de la Jefatura del Estado hasta completar 32
votos en contra.
El PP se ha negado a recortar los 8,26 millones de euros
previstos para Zarzuela alegando que la Casa del Rey ya es la Jefatura
de Estado 'más barata' de Europa y la institución española que se ha
visto más perjudicada económicamente en los últimos años, hasta el punto
de disponer en 2012 de una partida inferior a la de 2007.
En concreto, ERC defendía el rechazo global de la partida
presupuestaria de la Casa del Rey, sustituyéndola por un sueldo como el
del presidente del Gobierno, alegando "opacidad incompatible con la
democracia" ya que, según el diputado Joan Tardà, no se sabe cómo se va a
ejecutar una asignación que pagan los ciudadanos con sus impuestos.
Pero, además, el diputado de ERC aprovechó el debate para
deslizar ataques hacia la Monarquía por considerarla "ilegítima" al
haber sido "instaurada por el dictador Franco". "Y no insistiré sobre lo
insultante que resulta que el Rey se ausente del país para cazar
elefantes, el atentado que supone que el Jefe del Estado no esté sujeto
al control de esta Cámara y el agravio que supone para personas en
crisis comprobar que el entorno más íntimo del rey está implicado en
corrupción o quizá robo", agregó.
Por su parte, y desde la defensa de la institución monárquica,
Rosa Díez abogó por quitar 1.275.000 euros del presupuesto de la Casa
del Rey para destinarlo a investigación en universidades públicas, todo
ello con el fin de que el recorte presupuestario de la Jefatura del
Estado alcance la media del 15 por ciento de recorte aplicado al
conjunto del Gobierno.
"Creo que cuando todos estamos escuchando que vivimos una
situación extraordinaria que exige austeridad y sacrificio, no tiene
explicación que en el caso de la Casa del Rey no planteemos una
reducción en la media del conjunto de los ministerios --sostiene Rosa
Díez--. Flaco favor se le hace dando un trato diferente. ¿Por qué sólo
el 2 por ciento de reducción? ¿Con qué cara se justifica?".
Joan Josep Nuet, de Izquierda Plural, pidió a su vez ampliar
el recorte hasta el 20 por ciento, en la misma medida que se aplica a
los partidos políticos y organizaciones sindicales. "Hay que apretarse
el cinturón como la mayoría de los ciudadanos del país. Además, la Casa
Real complementa el presupuesto con actividades privadas, desconocidas
por el Congreso", remachó.
Desde el PSOE, su portavoz presupuestario, Joan Rangel, se
limitó a respaldar el presupuesto de la Casa del Rey recalcando que se
trata de una partida institucional, pero fue Juan Manuel Albendea, del
PP, quien argumentó su rechazo a las enmiendas de las formaciones
minoritarias.
El ponente del PP admitió que la postura de ERC no le
sorprende, pues lleva años argumentando en contra, y calificó de
"exótica" la propuesta de IU, pero optó por centrarse en UPyD, cuya
enmienda atribuyó a un "afán de protagonismo".
Según dijo en el debate de madrugada, rebajar la partida
presupuestaria de la Casa del Rey "carece de rigor" pues es la Jefatura
del Estado "más barata" de Europa, incluyendo algunas presidencias de
repúblicas, y ha remarcado que ya se ha visto perjudicada en los últimos
años hasta el punto de que este año dispone de menos dinero que en 2007
y que, teniendo en cuenta la evolución del IPC, se ha depreciado un 38
por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario