MADRID.- El grupo parlamentario de la Izquierda Plural
(IU-ICV-CHA) en el Congreso ha recogido algunas de las demandas
planteadas por el movimiento del 15-M con el fin de hacer de la Cámara
Baja un lugar más transparente y más abierto a la participación
ciudadana y evitar las rigideces de la institución.
Así lo ha adelantado el portavoz de Izquierda
Plural, José Luis Centella, de IU, quien ha precisado que la idea es
poner encima de la mesa la necesidad de pasar de una institución
"hermética" e "impermeable" a una "más activa y viva".
"Hay que 'quitar el corsé' al Congreso", ha ilustrado Centella,
cuyo grupo parlamentario está trabajando en una serie de propuestas que
tienen previsto hablar con el resto de formaciones de la Cámara para
reflexionar sobre lo que cree una necesidad.
En concreto, ha apuntado que, entre otras propuestas, barajan la
posibilidades de solicitar que el presidente del Gobierno, en este caso
Mariano Rajoy, responda a más de las tres preguntas que como máximo
suele atender cada sesión plenaria de control y que acaben por
desaparecer las que le plantea el partido que sustenta al Ejecutivo.
Igualmente, IU, ICV y CHA también quierenj que se amplíe el cupo
que tiene cada parlamentario para registrar sus respectivas iniciativas
en la Cámara Baja y facilitar la participación de los diputados en los
debates pero a nivel individual, cuando el asunto que se trate, por
ejemplo, afecte directamente a la circunscripción que representan.
Esta práctica se instauró la pasada legislatura en la Comisión
Mixta (Congreso-Senado) de la Unión Europea que presidía el hoy ministro
Miguel Arias Cañete, donde además de los portavoces de los grupos se
abría un turno para que los parlamentarios que lo solicitasen pudieran
participar en el debate a título individual.
Asimismo, entre otras medidas, el diputado de IU y secretario
general del PCE también busca impulsar y potenciar la Comisión de
Peticiones para que esta órgano no sea meramente formal, sino que
realmente las reivindicaciones que plantean los ciudadanos en la misma
no caigan en 'saco roto'.
Del mismo modo, la Izquierda Plural aboga por que se regule las
comparecencias del Gobierno de turno en la Cámara Baja, así como los
Debates sobre el estado de la Nación con el objetivo de no esperar a que
sea el Ejecutivo el que decida cuándo convocarlo.
Estas medidas y otras más serán las que próximamente IU-ICV-CHA
pondrá en común con el resto de formaciones que conforman el arco
parlamentario con el abrir una reflexión sobre este asunto, que exigiría
cuanto menos la reforma del Reglamento del Congreso, antes de decidir
si registrar o no una iniciativa en este sentido.
"Se trata de un asunto de voluntad política", ha apostillado el
diputado de la federación de izquierdas, antes de proclamar que "lo que
hace falta es más Parlamento y menos institución" e ir acabando con la
imagen de "los escaños vacíos" que percibe la sociedad del trabajo de
sus señorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario