BARCELONA.- La segunda protesta convocada por la plataforma
#novullpagar (No quiero pagar) se ha saldado con 3.087 casos de impago
de peajes, según datos de la concesionaria Abertis, que gestiona la
mayor parte de los peajes donde se había organizado la convocatoria y
que denunciará a cada uno de los infractores.
El seguimiento de la protesta, convocada en 13 peajes catalanes y en
tres valencianos, ha provocado algunas retenciones importantes esta
mañana, especialmente en los peajes de Vilassar de Mar (C-32), Martorell
(AP-7) y Gerona Sur (AP-7), si bien por la tarde el seguimiento ha sido
bastante menor.
En un comunicado, Abertis ha destacado que la cifra de impagos
registrada hoy entre las seis de la mañana y las 20 horas es un 43,5%
inferior al registrado a esas horas el 1 de mayo, cuando esta plataforma
convocó la primera protesta animando a no pagar en los peajes
catalanes.
Por su parte, los organizadores han considerado un éxito la protesta
de hoy, han reclamado al Gobierno catalán que "deje de hacer de cobrador
del frac de Abertis" y han avanzado que se proponen una nueva propuesta
en junio y "una gran manifestación para parar las multas ilegales".
Hasta el jueves pasado, el Servicio Catalán de Tráfico había recibido
de las concesionarias unas 16.000 denuncias por impago de peajes, de
las cuales se han tramitado 1.291.
Las personas que no han pagado el peaje se exponen a una multa de
cien euros, y Abertis también les reclamará por la vía administrativa el
importe no pagado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario