BARCELONA.- La Fundación Centro de Estudios Jordi Pujol ha anunciado este lunes que
ha iniciado los trámites para su disolución, tras casi diez años de
existencia, en virtud de un acuerdo adoptado por unanimidad entre los
miembros del patronato.
La fundación constata, en un comunicado, que en
la situación actual, tras la confesión de fraude fiscal de Jordi Pujol,
será "muy difícil" desarrollar sus tareas, obtener mecenazgo privado o
firmar convenios con otras entidades e instituciones para impulsar
proyectos.
El Centro de Estudios subraya que sus cuentas han estado
"puntualmente presentadas a las instituciones competentes sin
incidencias" y que las aportaciones económicas recibidas en la última
década han sido "destinadas correctamente a los objetivos
fundacionales".
En este sentido, tras una reunión celebrada a principios
de septiembre, los miembros del patronato han constatado su
"satisfacción" por la gestión y el trabajo hecho por el Centro de
Estudios Jordi Pujol en sus casi 10 años de existencia y tienen "la
esperanza de que más adelante se puedan retomar las actividades
principales".
Esta fundación, creada en 2005, estaba presidida por Jordi Pujol y
organizaba seminarios y conferencias sobre política y valores, al tiempo
que impulsaba publicaciones y gestionaba becas para realizar estudios
sobre el ámbito político. Además, desde esta plataforma, Pujol, tras
retirarse de la primera línea política, escribía periódicamente
editoriales en las que comentaba la actualidad y reflexionaba sobre
valores como la ética. La disolución de esta fundación se inicia después
de que el fundador de CDC confesara que su familia tuvo cuentas en el
extranjero ocultas durante décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario