MADRID.- La portavoz de UPyD, Rosa Díez, y el líder de Ciutadans, Albert
Rivera, han acordado durante una conversación telefónica mantenida este
lunes concretar los pasos que sean necesarios para llegar a un
acercamiento entre ambos partidos, según fuentes de la formación
magenta.
La llamada telefónica se ha producido este lunes a iniciativa del
líder de C's y después de que la formación magenta celebrara este sábado
un Consejo Político en el que se aprobó un texto con los requisitos
exigibles para alcanzar alianzas con otras formaciones políticas.
La líder de UPyD -que ha devuelto la llamada a Rivera tras asistir a
una reunión del Grupo Parlamentario- y el de Ciutadans han hablado de
concretar los siguientes pasos para un acercamiento entre ambas
formaciones. Durante la conversación telefónica, según las mismas
fuentes, se ha planteado incluso la posibilidad de mantener una reunión
en fechas cercanas para abordar esta posibilidad.
El Consejo Político de UPyD acordó el pasado sábado que cualquier
pacto deberá estar basado en el respeto a sus principios fundamentales y
modelo de organización, como son la transparencia interna y celebración
de primarias, la defensa de la soberanía nacional y la unidad de
España.
También exige para pactar la defensa de una reforma del sistema
electoral y de la Constitución para un sistema federal, y la devolución
de las competencias de educación, sanidad y justicia, además de la
garantía de libre elección de la educación en la lengua materna.
Tras esto, el líder de C's ya anunció su intención de abordar con
UPyD la posibilidad de crear un grupo de trabajo en el que colaborar en
busca de "una tercera vía constitucionalista y democrática", aunque Rosa
Díez declinó señalar abiertamente si éste o cualquier otro partido
cumple con los requisitos marcados por UPyD.
Así, ha insistido en decir
que desconoce qué pasará de aquí a las próximas elecciones. Eso sí, ha
fijado como irrenunciable el criterio de que cualquier partido con el
que se pacte sea una formación de ámbito nacional y con un proyecto
nacional, sin acuerdos con otros partidos autonómicos o regionalistas
que "lastren" su política. También considera imprescindible la exigencia
de transparencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario