MADRID.- Un grupo de españoles que se autodefinen como
"anticapitalistas" aseguran haberse desplazado hasta Ucrania para
combatir al lado de los separatistas prorrusos en la región de Donbass
para hacer frente al "resurgimiento del Cuarto Reich en Europa". Advierten de que
"la guerra es un hecho" porque "USA lo sigue arrasando todo".
A través de
correo electrónico, uno de sus integrantes explica que su objetivo es
emular a las brigadas internacionales que acudieron a España para luchar
en la guerra civil contra las tropas de Franco. Realizaron estas
declaraciones dos días antes del alto el fuego entre el Gobierno de Kiev
y los rebeldes.
"Es el Cuarto Reich y en Europa la extrema derecha vuelve a
resurgir. La clase obrera necesitaba de su ejercito proletario. Y estos
son los primeros pasos de su nueva creación. Hermanos proletarios del
mundo. No estáis solos", arengan.
Para ello han fundado la 'Brigada Internacional Carlos Palomino'
en homenaje al joven antifascista asesinado en Madrid por un militar de
ideología neonazi cuando acudía junto a otros radicales a reventar una
manifestación de extrema derecha.
La 'Carlos Palomino' la integran "de momento menos de diez"
españoles procedentes de "varias ciudades del Estado español".
"Aunque
ya hay personas de otros países que quieren unirse a nosotros", apunta
este portavoz que aclara que su grupo es diferente del de otros dos
españoles que se encuentran en la región de Donetsk. Estos dos españoles
fueron los primeros en llegar al conflicto procedentes de España y su
llegada fue recogida por varios medios de comunicación locales e
internacionales.
"Todo nos lo hemos pagado nosotros, de nuestros bolsillos, un
dinero ganado con mucho sudor. Somos proletarios. Y no recibimos apoyo
económico ni nos dan dinero por pelear aquí. Tampoco lo aceptaríamos,
somos anticapitalistas, no somos mercenarios. Hemos venido aquí por
solidaridad internacional. Nos pagan con orgullo, compañerismo y
dignidad. De eso se alimentan nuestros corazones", explica.
Se dejan ver por Donbass con una bandera de la II República
Española y una estrella roja de cinco puntas en el centro. Sobre ella
han pintado el nombre de 'Brigada Internacional Carlos Palomino' y la
han usado para fotografiarse con ella colocándola en la parte delantera
de un camión aparcado, según dicen, "en un punto de defensa de una
ciudad de Donbass".
Sobre la bandera hay colocada una pistola y en la imagen se ve a
cuatro personas, todas ellas con las caras difuminadas para evitar ser
reconocidos. Tres de ellos van vestidos con prendas militares y dos van
armados. El cuarto, aparentemente el único español de la foto, va
vestido con chándal, gorra y una sudadera con un parche de una esvástica
tachada. En el camión también se aprecia una bandera negra de la Acción
Antifascista.
Preguntados acerca de si la 'Carlos Palomino' ha entrado ya en
combate contra las tropas de Kiev, afirman que, "por seguridad", no
pueden contestar. Relata en cambio que les han recibido "con los brazos
abiertos" y "con mucho cariño". "Somos compañeros de clase y de lucha,
independientemente de nuestro color de piel o el idioma que usemos",
defiende.
Este grupo cuenta con un comunicado fundacional en el que
manifestaban "el honor de comunicar que las Brigadas Internacionales han
vuelto".
"Hace casi 80 años, cuando todo el mundo nos dejó solos,
contra Franco, Hitler y Mussolini, más de 50.000 trabajadores de más de
54 naciones distintas lo dejaron todo para venir a luchar y morir en
nuestra tierra, por nuestra libertad, por nuestro futuro y es hora de
que la historia nos ponga a su altura", explicaban.
En ese sentido añadían que "siete brigadas se conformaron en
España en el 36... aquí tenéis los primeros pasos de la octava en un
nuevo siglo con idéntica esencia de lucha social".
"Las Brigadas
Internacionales han vuelo y ya no desapareceremos nunca", advierten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario