MONTREAL.- Decenas de miles de personas iniciaron hoy a las 18.00
GMT una manifestación por el centro de Montreal para marcar 100 días de
protestas de estudiantes contra los planes del Gobierno de Québec de aumentar las tasas universitarias.
El pasado viernes, el Gobierno de Québec aprobó una serie de medidas
de emergencia para controlar las manifestaciones casi diarias que los
estudiantes han protagonizado en estos 100 días y que en muchas
ocasiones han terminado en enfrentamientos violentos con las fuerzas de
orden público.
Durante el fin de semana, casi 400 personas fueron arrestadas por la
policía por participar en manifestaciones no autorizadas, lo que
desembocó en el lanzamiento de cócteles Molotov y la destrucción de
escaparates.
Hoy, el alcalde de Montreal, Gérald Tremblay, solicitó a los
manifestantes que cumplan las órdenes de la policía para evitar nuevos
enfrentamientos.
Entre las medidas de emergencia adoptadas por Québec se encuentra la
prohibición de llevar la cara cubierta durante manifestaciones y la
obligación de remitir a la policía el itinerario de las marchas.
Las medidas han sido criticadas por organizaciones de derechos civiles por considerar que son excesivas.
Los manifestantes han señalado su intención de incumplir las medidas y
el principal grupo estudiantil, CLASSE, dijo hoy que no ha remitido a
la policía el itinerario que seguirá la marcha.
Las protestas han empezado a atraer la atención de famosos e intelectuales tanto fuera como dentro de Canadá.
Durante el fin de semana, el grupo de música canadiense Arcade Fire
apareció en el escenario del programa de televisión estadounidense
Saturday Night Live luciendo en sus solapas cuadrados rojos en
solidaridad con los manifestantes.
En Cannes, el director de cine Xavier Dolan, recorrió el domingo la alfombra roja también luciendo un cuadrado rojo.
Y el controvertido cineasta estadounidense Michael Moore también ha
expresado su solidaridad con los estudiantes a través de Twitter
calificando las manifestaciones como "una de las más increíbles
protestas del año".
El Gobierno de Québec tiene previsto subir las tasas universitarias
un 75% en los próximos cinco años, aduciendo que son las más bajas de
Canadá y que la crisis económica obliga a aumentar los precios.
Pero los estudiantes han rechazado los planes de Québec y han
señalado que la subida impedirá que muchos jóvenes tengan acceso a la
universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario