MADRID.- El vocal del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez ha criticado este martes el
"cierre en falso" por la Fiscalía de las diligencias abiertas al
presidente de esta institución, Carlos Dívar, a cuenta de una veintena
de viajes que realizó a Marbella y parte de cuyos gastos
corrieron a cuenta del órgano de gobierno de los jueces. Se plantea
pedir su dimisión en el Pleno extraordinario de este jueves aunque antes
quiere escuchar sus explicaciones.
El vocal que puso en
conocimiento los hechos ante la Fiscalía General del Estado ha recordado
que Dívar no ha dado hasta el momento explicaciones concretas de sus
viajes ni de los motivos de los mismos, por lo que "lo primero es que,
por primera vez, el Consejo se entere de lo que ocurrió".
"A la vista de
esas explicaciones nos plantearemos las decisiones que haya que
tomar", ha añadido Gómez Benítez.
"Si hubiera realizado la investigación y hubiera llegado a
esta misma conclusión, nadie le podría reprochar nada a la Fiscalía -ha
añadido Gómez Benítez-. El problema es que se ha quitado de en medio sin
una investigación mínimamente profunda, lo que le suena raro a la
ciudadanía y no beneficia ni a la institución de la Fiscalía ni a la
institución del Consejo".
Al vocal, designado a propuesta del PSOE, le consta que
bastantes de sus compañeros en el CGPJ están muy preocupados", porque
"cuando se cierra un asunto en falso, como ha cerrado en falso la
Fiscalía, el problema lejos de resolverse se acrecienta, y la
desconfianza de mucha gente también se acrecienta".
A este respecto, ha asegurado que "muchos vocales se han
planteado la eventualidad de pedirle la dimisión al presidente".
"Yo
mismo también, pero creo que lo mejor que podemos hacer es esperar a
escuchar sus explicaciones, y a partir de ahí, y con conocimiento de lo
que él exponga, tomar la decisión que corresponda", ha insistido el
vocal denunciante.
A su juicio, existe una opinión muy generalizada de que "no es
creíble que una autoridad como el presidente del Consejo y del Tribunal
Supremo se desplace hasta veinte veces a un lugar como Marbella
siempre en fines de semana y siempre al mismo sitio para realizar
actividades oficiales durante todo ese tiempo".
De hecho, según Gómez Benítez, la Fiscalía tampoco parece
creerlo, porque lo único que viene a decir en el decreto por el que se
archivan las investigaciones es que "hay una serie de presunciones a su
favor y que no ha podido investigar adecuadamente porque no se exige una
acreditación documental de esas actividades".
En cuanto a las palabras del Ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, en el sentido de que el archivo de la Fiscalía fortalece
al CGPJ como institución, Gómez Benítez ha comentado que la
institución queda fortalecida si gana en transparencia y se consigue
corregir la actual normativa, que calificó de "laxa" porque permite no
justificar determinadas actividades oficiales que cargan el presupuesto
del CGPJ. "De esa manera mejoraremos la transparencia y la austeridad
en nuestras costumbres", ha añadido.
"Lo que mejora el funcionamiento de las instituciones es la
transparencia, poner de manifiesto los problemas, como los puse yo, y
resolverlos adecuadamente", ha subrayado Gómez Benítez, para insistir
que, a su juicio y "lamentablemente," la Fiscalía no lo ha resuelto
adecuadamente.
El vocal ha asegurado que existe
intención de cambiar la normativa y ha recordado que él ya lo propuso
hace tiempo, aunque no se aceptó.
"En la reunión de ayer la mayor parte de los vocales
insistieron en que había que cambiar esa normativa y dar un mensaje de
mucha mayor transparencia en la justificación de los gastos a partir de
ahora", ha asegurado, por lo que se ha mostrado convencido de que "si no
es el próximo jueves, en el siguiente Pleno de la semana que viene
puede estar aprobada la normativa en este sentido".
Finalmente, y sobre lo señalado en algunos medios de
comunicación en el sentido de que detrás de su denuncia podría estar la
mano del ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, de la que fue
abogado, Gómez Benítez se ha mostrado "sorprendido", porque "no tiene
absolutamente nada que ver".
"He sido abogado de Baltasar Garzón hasta hace tres años y por
supuesto que no he hablado con él ni sobre este asunto ni sobre ninguno
del Consejo -ha dicho el vocal-. No se me ocurre nada más que se trata
de una forma de desviar la atención hacia mí, que fui un simple
denunciante de hechos que entendí que debían ser investigados
adecuadamente."
Gómez Benítez aprovechó la reunión convocada este lunes por su
presidente tras conocerse que la Fiscalía había archivado la
investigación abierta contra él por gastos relacionados con sus viajes a
Marbella para plantear la necesidad de un cambio en la normativa que regula
los desplazamientos de los miembros de esta institución.
Fuentes presentes en la reunión señalaron que un número
importante de ellos se ha posicionado en contra de Gómez Benítez por
haber acudido a la Fiscalía antes de llevar el asunto de Dívar a los
órganos propios del Consejo, como podrían haber sido su Comisión de
Presupuestos e incluso el propio Pleno.
El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José
Martín-Casallo, archivó las diligencias informativas abiertas a raíz de
la denuncia del vocal José Manuel Gómez Benítez al no apreciar indicios
de delito y ante la "inexistencia de una intención de lucrarse o
aprovecharse en su beneficio" por la veintena de viajes que realizó a
Marbella, por valor de 12.996 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario